En la parte 1 hablamos sobre algunos consejos para aprender a cómo pasar una entrevista de trabajo con éxito. En el artículo de hoy os dejamos algunos consejos más.
- UTILIZA HECHOS Y CIFRAS PARA DEMOSTRAR TUS LOGROS
Cuando respondas preguntas sobre lo que has logrado en trabajos anteriores, usa datos para respaldar tus palabras. Por ejemplo, si tienes experiencia en ventas, explica que fuiste responsable de aumentar las ventas en un 20% en ese puesto. Si has tenido éxito con clientes anteriores, proporciona detalles de los comentarios positivos de los clientes y de cómo el índice de satisfacción del cliente ha sido bastante más alto que el promedio.
- ESTATE PREPARADO PARA PREGUNTAS DIFÍCILES
Revisa algunas de las preguntas de entrevista más comunes y difíciles para preparar respuestas de calidad para usar en tu entrevista. Este paso puede ayudarte a sentirte más seguro en tus respuestas y tener una mejor idea de los conceptos que destacarás a lo largo de la entrevista. Aquí te dejamos algunas preguntas que puedes considerar para preparar tu entrevista:
¿Cuál es tu mayor defecto?
Te recomendamos que expliques una debilidad profesional y que expliques cómo estás trabajando (o trabajaste) para mejorarla. Por ejemplo, si tienes problemas con la organización del tiempo, explica cómo has creado una serie de recordatorios en tu calendario para asegurarte de cumplir con los plazos y para asegurarse de que encaja todo. Si te resulta difícil hablar en público, explica cómo has comenzado a esforzarte para contribuir más en las reuniones y cómo estás trabajando en tus habilidades comunicativas para sentirte más cómodo frente a un grupo.
¿Por qué dejaste tu anterior trabajo?
Da una respuesta que sea real y honesta, pero enfócala de manera positiva de cara al entrevistador. Concéntrate en cómo vas a desarrollar tu carrera en la nueva empresa, o cómo vas a aprender nuevas habilidades.
Cuéntame sobre ti
Esta pregunta es una oportunidad para que muestres tus cualidades personales más relevantes y resaltes lo que te convierte en un candidato sólido para el puesto. Discute tres o cuatro rasgos de tu carácter y explica cómo te ayudarán a tener éxito en el trabajo.
Háblame un momento en el que tuviste que superar un desafío en el trabajo.
Identifica un obstáculo específico que viviste en el pasado y describe las acciones constructivas que tomaste para resolverlo. Por ejemplo, puedes explicar de qué forma gestionaste una queja de un cliente. Explica la situación y la causa de la queja, qué medidas tomaste para remediarla y cómo la abordaste y resolviste, asegurándote de que no volviera a suceder.
- PREPARA TUS PROPIAS PREGUNTAS
Otra de las grandes claves sobre cómo pasar una entrevista de trabajo es la de preparar tus propias preguntas. Muchos entrevistadores preguntan si tienes alguna pregunta cerca del final de la entrevista, y siempre es útil tener algunas preguntas relevantes para ayudarte a aprender más sobre el puesto y la empresa. Este paso muestra al entrevistador que estás preparado y que has estado considerando el puesto de trabajo con detenimiento.
A continuación, te mostramos algunos ejemplos que puedes adaptar para tu industria:
«¿Qué se necesita para tener éxito en este trabajo?»
«¿Cuál es el mayor desafío al que se enfrenta vuestro departamento en este momento?»
«¿Con quién estaría trabajando?»
«¿Cuáles son las oportunidades de desarrollo profesional en esta función?»
«¿Cómo se evalúa el desempeño para este puesto?»
«¿Puedes dar algunos ejemplos del tipo de proyectos en los que estaría trabajando?»
«¿Con qué tipo de presupuesto estaría trabajando?»
Además de poder hacer preguntas al final, es posible que la conversación lleve a una o algunas de tus preguntas durante la entrevista.